Cuales son las alternativas disponibles si te niegan un préstamo SBA 7(a)
FINANZAS

Muchas empresas no califican para obtener un préstamo de la SBA, pero eso no significa que no existan otras opciones de financiamiento a tu alcance.
Una vez que comprendas las razones por las que tu aplicación ha sido rechazada, puedes aplicar nuevamente, mejorando las posibilidades y a la vez explorar otros tipos de prestamos de negocios para evaluar las alternativas disponibles.
Cuales son las alternativas disponibles si te niegan un préstamo SBA 7(a)
Si tu solicitud para un préstamo SBA 7(a) es negada, no estás solo. La Administración de pequeños negocios de los Estados Unidos SBA por sus siglas en ingles - Small Business Administration- rechaza regularmente,una gran cantidad de solicitudes, lo cual demuestra la estricta aplicación de políticas y los requisitos sumamente estrictos necesarios para la obtención de este tipo de préstamos.
Que puedes hacer?
1.- Averigua las razones por las cuales te fue negado
El prestamista debe proveerte una explicación del porque de su decisión. Puede ser que ademas de los requisitos de la SBA, el prestamista tenga requisitos adicionales que deban ser cumplidos para obtener el préstamo.
Existen una variedad de razones por las cuales la aplicación puede ser rechazada: el tamaño del negocio, el flujo de caja, y otros factores pueden jugar un rol en la desaprobación del préstamo.
Si la explicación que recibes no te satisface, puedes recurrir al prestamista para mayor información.
Estas son algunas de las razones mas comunes:
Crédito
A pesar de que la SBA no establece una calificación mínima de crédito, el prestamista normalmente lo hace. Tanto la persona como la empresa deben cumplir contener una cierto récord mínimo de crédito para poder calificar.
Muchos prestamista utilizan el “método de las 5 Cs de Crédito que incluyen la capacidad de repago y las condiciones económicas de la industria específica den la que opera la empresa.
Tamaño del Negocio
El Negocio debe cumplir con la definición de pequeños negocios de la SBA. Algunos requisitos incluyen cumplir con el mínimo de ingresos y tener menos de 500 empleados. Sin embargo, estos requisitos van a depender de la industria donde opera la empresa.
El prestamista puede tener también requisitos particulares que es prudente conocer.
Flujo de Caja
El Negocio debe producir un flujo de caja suficiente para realizar los pagos mensuales de capital e intereses del préstamo.
Es importante conocer el monto promedio de prestamos aprobados por la SBA y no tratar de pedir un monto mayor a las posibilidades de la empresa.
También es conveniente realizar un análisis de Flujo de Caja del Negocio para determinar si existe espacio en las finanzas para manejar el repago del préstamo, ya sea para aplicar a este tipo de préstamo o explorar otras alternativas de financiamiento.
Tipo de Industria
La SBA no trabaja con negocios en todo tipo de industrias. Desafortunadamente, si tu Negocio opera en alguna de las industrias excluidas, no va a calificar para este tipo de préstamo.
Estas son las industrias excluidas:
• Firmas de inversión en bienes inmuebles
• Negocios envueltos en actividades especulativas
• Prestamistas, bancos, empresas de financiamiento y empresas de seguros
• Empresas de ventas o distribución multi-nivel
• Juego, excluyendo ventas de lotería y juego regulado por el estado
• Organizaciones de caridad, organizaciones religiosas y otras que depended de la caridad
Adicionalmente, cualquier negocio que opere de manera ilegal o esté involucrado en cualquier actividad ilegal.
Finanzas
La SBA requiere que el propietario haya invertido suficiente capital en la empresa y haber agotado todas las demás opciones de financiamiento antes de aplicar para los prestamos de la SBA.
Esto significa que debes considerar aplicar por un préstamo de negocio a través de un banco u otra institución de crédito antes de considerar calificar para un préstamo de La SBA.
Por otro lado, los prestamos de la SBA no requieren de una garantía personal, ya que parte del préstamo es garantizado por el Gobierno de los Estados Unidos.
Además de los requisitos de la SBA , los prestamistas tiene normalmente requisitos adicionales de ventas e ingresos máximos en lugar de mínimos.
Por ejemplo, si aplicas a un préstamo SBA 504 en el Bank of América , la empresa no puede tener un ingreso mayor a $5 Millones después de impuestos, en los últimos dos años.
Otro aspecto importante para calificar para un préstamo de la SBA es demostrar que existe la capacidad de repagar la deuda. Con esa finalidad, el prestamista potencial querrá evaluar las deudas de la empresa, sus ventas e ingresos.
Si aplicas para un préstamo SBA 504, deberás presupuestar un 10% de pago inicial.
Localización
El negocio debe estar ubicado en los Estados Unidos y Operar con fines de lucro para calificar para un préstamo de la SBA. Debe estar debidamente registrado con el estado y/o la municipalidad donde opere, con una licencia comercial vigente.
2.-Considera aplicar nuevamente
si la razón por la que fue rechazada la solicitud del préstamo es una situación que puedes resolver, tu negocio puede ser bienvenido a aplicar de nuevo. Existe un periodo de espera entre aplicaciones, pero puedes aprovecharlo para mejorar tu situación e incrementar tus posibilidades de ser aprobado.
Algunas acciones a tomar pueden ser: aumentar tu récord de crédito, mejorar el flujo de caja y tu capital personal en la empresa, las cuales pueden impactar positivamente en tu nivel de elegibilidad:
• Récord de Crédito. Los prestamistas de la SBA van a verificar tanto tu crédito personal como el de la empresa. Si puedes, trata de mejorar estos números reduciendo tu proporción de utilización de crédito personal o buscar otras alternativas mientras esperas para volver a aplicar.
• Flujo de Caja. A pesar de que la SBA no tiene ningún requisito mínimo de ingresos o de flujo de caja,muy probablemente tu prestamista lo tendrá. Inclusive, si no lo tuviera, tu flujo de caja debe ser suficiente para cubrir el costo del préstamo, adicionalmente a los gastos corrientes de la empresa.
• Capital Personal. La SBA requiere que cada propietario invierta cierto capital personal en la empresa. Si tienes acceso a activos personales u otros recursos financieros, determina si estos pueden ser utilizados para financiar tu negocio antes de aplicar nuevamente.
• Documentación. Una vez que estés listo para aplicar nuevamente, revisa con cuidado los documentos requeridos, tanto por la SBA como por el prestamista, y asegúrate de que estén correctamente completados y sin errores.
3.-Explora otras alternativas de financiamiento
Aun si planeas aplicar nuevamente, deberías considerar otras alternativas. Entre los 90 días de espera y los tiempos de aplicación de la SBA puede tomar mucho mas de tres meses para lograr el financiamiento.
Inclusive, para empresas que no califican para un préstamo de la SBA, existen algunas alternativas que pueden ser interesantes para conseguir financiamiento:
• Préstamos en Linea. Para algunas pequeñas empresas, prestamos comerciales alternativos como estos pueden ser mas fáciles de obtener. Normalmente los requisitos son menos estrictos, pero pueden tener mayores intereses y comisiones.
• Préstamos Bancarios. Los bancos so una fuente tradicional de financiamiento comercial y la mayoría de ellos ofrecen prestamos de este tipo. Los requisitos son normalmente mas estrictos que los de la SBA, pero las tasas de interés tienden a ser muy competitivas.
Si aplicas a un préstamo SBA con un banco tradicional y eres rechazado, puede ser que el mismo banco te ofrezca otro tipo de préstamo que se adapte mejor a tu situación y a tus necesidades.
• Préstamos para Crédito Malo (Bad Credit Loans). Si la razón principal para denegar tu aplicación fue tu bajo récord de crédito y necesitas los fondos con urgencia, puedes considerar un Préstamo para Crédito Malo. A pesar de que la tasa de interés puede ser mayor con un menor plazo de pago, puede darte acceso rápido a los fondos y mejorar tu r récord de crédito si haces los pagos a tiempo.
• Tarjetas de Crédito Empresariales. Si tu negocio tiene frecuentemente gastos menores, podrías considerar este tipo de tarjeta.
• Líneas de crédito. A similitud de las tarjetas de crédito empresariales, las Lineas de Crédito Empresariales ofrecen flexibilidad para gastos menores frecuentes y tienden a tener tasas menores que las tarjetas de crédito.
• Becas (Grants). Los negocios que estén involucrados el servicio publico o las organizaciones sin fines de lucro que no califique para prestamos de la SBA pueden optar por becas que no necesitan ser repagados. Existen cientos de programas de becas para minorías y áreas especificas. Es difícil obtenerlas, pero es aconsejable aplicar a todas ven las que puedas calificar.
• Financiamiento Colectivo (Crowdfunding). Esta es una opción muy popular en este momento. Hay una serie de paginas en linea que puedes utilizar. En este artículo te presentamos las mas populares.
• Préstamos Personales. Si no has comenzado tu negocio o tienes menos de un año de operación, podrías considerar un préstamo personal como alternativa para financiar tu negocio.
• Avance de Efectivo de tu Proveedor de Tarjetas de Crédito (Merchant Cash Advance- MCA). Los MCA son fáciles de obtener y te pueden proveer de efectivo adelantado basado en las ventas futuras de tarjetas de débito y crédito. Son realmente avances del efectivo que la empresa va a generar en el futuro. Las tasas y comisiones son significativamente mayores que otras opciones, pero el proceso de aprobación y entrega de los fondos es muy rápido.
En resumen
Muchas empresas no califican para obtener un préstamo de la SBA, pero eso no significa que no existan otras opciones de financiamiento a tu alcance.
Una vez que comprendas las razones por las que tu aplicación ha sido rechazada, puedes aplicar nuevamente, mejorando las posibilidades y a la vez explorar otros tipos de prestamos de negocios para evaluar las alternativas disponibles.
Es posible que encuentres, tanto un prestamista como un un programa adecuado para tu negocio.