Para que sirve un Plan de Negocio y porque es importante?

NUEVOS NEGOCIOS

Juan Jugo

12/13/2024

business plan graphics
business plan graphics

Elaborar un Plan de Negocio es una tarea imprescindible a la hora de implementar nuestra idea de negocio. Ademas de una hoja de ruta, es una herramienta indispensable para obtener los recursos necesarios tanto de potenciales inversionistas como de Entidades Financieras.

Para que sirve un Plan de Negocio y porque es importante?

Bien sea que desees emprender un negocio nuevo o hacer crecer un negocio ya existente, es crucial que te tomes el tiempo para escribir un Plan de Negocio, ya que te va a ser de mucha utilidad como una guía que te permitirá entender mejor tu negocio y como un marco de referencia para comprender y enfrentar los retos que se presenten, minimizando el riesgo de fracasar en tu emprendimiento. No necesitas elaborar un plan complejo y detallado, pero si debes esbozar a grandes rasgos las características de tu negocio y del ambiente en que se va a desarrollar.

¿Qué es un plan de negocios?

Un plan de negocios es un documento que proporciona información detallada sobre los objetivos corporativos, la situación financiera, los mercados objetivo y el financiamiento requerido. Aunque generalmente está orientado a un público externo, como: posibles inversionistas o instituciones financieras, las partes interesadas internas (como el equipo ejecutivo) y los posibles socios colaboradores también pueden beneficiarse de el.

¿Por qué necesitas un plan de negocios?

Tener un buen plan de negocios tiene muchas ventajas para una empresa y, de hecho, es imprescindible para cualquier negocio serio. Veamos algunas razones.

Nos permite definir los objetivos y el rumbo del negocio: Tener una visión clara de la situación actual y una hoja de ruta que indique dónde desea estar en el futuro le ayudará a visualizar mejor las principales metas y objetivos del a empresa.

Nos permite realizar una mejor gestión del negocio: Una vez que tengamos claros sus objetivos, el plan de negocios nos ayudará a diseñar una estrategia para alcanzarlos y a utilizar los recursos adecuados de una forma eficiente; también nos ayudará a adaptarnos con mayor facilidad a medida que nuestro negocio va creciendo.

Nos facilita la obtención de financiamiento: Obtener financiamiento puede ser un desafío, pero contar con un plan de negocios sólido puede facilitar enormemente esta misión, ya que mostrará a los posibles inversionistas y banqueros el rumbo de nuestro negocio :dónde estamos en este momento, dónde planeamos estar y cómo planeamos lograrlo.

Atraer a los mejores talentos: para atraer al personal más calificado,necesitamos motivarlos mediante una oferta interesante que se alinee con sus intereses particulares .

El Plan de Negocios nos permite mostrarles lo que deseamos lograr y de que forma pensamos hacerlo.

Obtener una ventaja competitiva: a pesar de su importancia es sorprendente la cantidad de empresas que operan sin un plan de negocios, a pesar de sus beneficios mas que comprobados. Al elaborar un buen Plan de Negocios podemos diferenciarnos de nuestra competencia.

Cómo redactar un plan de negocios?

Redactar un plan de negocios puede parecer abrumador, pero existen varios pasos de eficacia comprobada que puedes seguir para simplificar el proceso:

Resumen ejecutivo

Comience su plan de negocios con un resumen ejecutivo. Esta es quizás la sección más importante de cualquier plan de negocios, especialmente si estamos buscando inversionistas. Un resumen ejecutivo es una descripción general concisa y atractiva del contenido y un resumen de los puntos clave de todo el plan de negocios.

A menudo es la única sección que leerán los inversionistas o ejecutivos ocupados, por lo que debe captar su atención y contener todos los puntos principales que deseamos que se conozcan. Debemos tener en cuenta que esta sección suele escribirse al final, una vez que haya completado todas las demás partes de su plan de negocios, ya que es un resumen de ellas.

Estructura y visión empresarial

Debemos describir la estructura de la empresa. Es una empresa individual, una sociedad colectiva, una sociedad anónima o una sociedad de responsabilidad limitada?. Quienes son los propietarios y en que porcentaje?. Cual la historia de la empresa y cual es nuestra visión de futuro en función de nuestros objetivos y valores corporativos?.Que es lo mas importante para nosotros?

Análisis FODA

Las siglas vienen de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas .Un análisis FODA te indica las fortalezas, o áreas donde somos excepcionalmente buenos ,nuestras áreas débiles que necesita ser reforzadas y las oportunidades y amenazas que presenta el mercado donde nos desenvolvemos. De esta manera podemos identificar las áreas donde ttenemos éxito y dónde hay margen de mejora.

Los resultados del análisis FODA nos ayudarán a definir una estrategia clara para el negocio.

Objetivos de Negocio

Esta sección detalla lo qué planeamos lograr y en que lapso especifico de tiempo. Debemos enumerar y definir claramente nuestros objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Ejemplos de objetivos pueden ser: el lanzamiento de nuevos productos o servicios, el aumento dfe nuestra participación de mercado, la entrada en un nuevo mercado, etc.

Productos y servicios

Aquí debemos explicar clara y detalladamente los productos o servicios que ofrece nuestra empresa. Debemos describir cómo funcionan, cómo se fabrican o quien nos los suministra, cómo los vendemos y distribuimos ,y quiénes son nuestros clientes objetivo, o sea, a quienes se los vendemos. También vale la pena mencionar cualquier patente o marca registrada, lo que puede aumentar el valor de la empresa.

Análisis del mercado

Es muy importante conocer y describir claramente nuestro mercado objetivo. Debemos incluir aquí cualquier investigación y análisis de mercado que hayamos realizado. Asimismo debemos identificar y describir qué mercados están subdesarrollados o tienen potencialidades que pueden ser explotadas. También debemos incluir un análisis de nuestros competidores y enfatizar porque pensamos que podemos .hacer mejor que ellos.

Análisis y proyecciones financieras

Todo plan de negocios sólido debe incluir un análisis financiero y mediciones que indiquen al lector la situación financiera de nuestro negocio. Esta sección debe incluir algunos reportes como:

Balance General con todos sus activos y pasivos

Estado de resultados, indicando el margen de beneficio neto

Flujo de Caja

Debe incluir, además, algunos indicadores importantes como:

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Indice de liquidez

La sección de análisis financiero también debe abarcar la facturación proyectada, los gastos y las ganancias estimadas para el futuro. Es conveniente incluir gráficos y tablas

llamativas, ya que asi podremos captar la atención de nuestro público objetivo. Debemos explicar exactamente cómo se utilizarían los fondos invertidos.

Recomendaciones finales

Debemos escribir el Plan de Negocio de una forma clara y precisa. Recordemos que quizás nosotros entendamos muy bien nuestro negocio, pero no así los terceros. Revisemos también de manera minuciosa la redacción y la ortografía; no queremos lucir descuidados. Si necesitas un Plan de Negocio mas elaborado, ya sea porque la inversión o el riesgo es alto , los inversionistas son sofisticados o cualquier otra razón de peso es conveniente que consideres la contratación de un Consultor que te pueda asistir en esta tarea tan importante.