Consejos Contables para Nuevos Negocios

FINANZAS

Juan Jugo

3/10/2025

man caculating
man caculating

Si quieres que tu negocio crezca, es muy importante contar con una base financiera sólida que te permita tener una visión completa de la salud financiera de tu empresa. Poner en orden tus procesos contables es imprescindible para evitar perdidas innecesarias.

Consejos Contables para Nuevos Negocios

Si quieres que tu negocio crezca, es muy importante contar con una base financiera sólida que te permita tener una visión completa de la salud financiera de tu empresa. Poner en orden tus procesos contables es imprescindible para evitar perdidas innecesarias.

Estos son los errores mas comunes que comenten las empresas en su etapa inicial:


  • Depender de hojas de cálculo para el seguimiento de ingresos y gastos

  • No configurar correctamente su plan de cuentas

  • Usar la contabilidad basada en efectivo (Contabilidad de Caja)

  • Trabajar con un contador que no es experto en el sector

Para evitar estos errores y organizar adecuadamente sus finanzas para que el pueda crecer es importante seguir estos consejos:

1. No dependa de hojas de cálculo para el seguimiento de ingresos y gastos; empieza a usar herramientas de contabilidad lo antes antes posible

La mayoría de las empresas utilizan software de hojas de cálculo como Microsoft Excel para el seguimiento de sus ingresos y gastos al comenzar sus operaciones, pero este sistema requiere de un alto volumen entrada manual de datos, por lo que puede llevar mucho tiempo y ser propenso a errores.

Para optimizar tus procesos, seleccione herramientas de software de contabilidad que se ajusten a las necesidades y al presupuesto de su empresa y empiece a utilizarlas lo antes posible . Dado que el software financiero extrae automáticamente los datos que necesita de sus cuentas bancarias y de tarjetas de crédito, reduce el tiempo que debes dedica al l trabajo manual y, además, genera estados financieros e informes de aspecto profesional con un solo clic.

2. No subestime la importancia de su plan de cuentas; invierta tiempo en configurarlo correctamente.

Muchas empresas no configuran su plan de cuentas correctamente. Por ejemplo, algunos "negocios nuevos crean una cuenta contable para cada nuevo gasto, pero esto hace que su plan de cuentas sea confuso y difícil de usar. Si su plan de cuentas no está bien estructurado, podría terminar presentando a los miembros de la junta directiva o a los inversores estados financieros que no cumplen con los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) o tardar semanas en proporcionar los informes requeridos.

¿Está su plan de cuentas organizado mediante números de cuenta? ¿Categoriza sus ingresos y costos utilizando departamentos y clases?

Si no es así, su plan de cuentas necesita ser mejorado .La forma más fácil de asegurarse de que esté configurado correctamente es trabajar con un profesional calificado,que pueda crear un plan de cuentas personalizado que se adapte a su negocio especifico, de manera de que pueda proporcionar estados financieros estandarizados y compatibles con los PCGA si así lo requiere.

3. No utilice la contabilidad de caja; registre los ingresos y costos según el método de acumulación (Accrual)

Existen dos métodos contables: de caja y de acumulación o “accrual”. Si utiliza el método de caja, los gastos e ingresos se contabilizan cuando se realiza una transferencia de efectivo. Con el método de acumulación, los ingresos y egresos se registran cuando se devengan o cuando se vencen.

Aunque muchas empresas comienzan con el método de caja, que es más sencillo, es muy aconsejable para los negocios nuevos comenzar utilizando el método de acumulación. La contabilidad de acumulación ofrece una visión más precisa de la salud financiera de su empresa, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

Si presenta informes a la junta directiva o comparte actualizaciones con los inversores, estos esperarán ver sus finanzas según el método de acumulación. Si su empresa continúa creciendo, eventualmente deberá cambiar al método de acumulación;. El IRS exige que todas las empresas con más de $5 millones en ingresos anuales administren sus libros contables utilizando la contabilidad de acumulación, por lo que es conveniente comenzar con este método lo antes posible.

4. No asuma que todos los contadores comprenderán las necesidades de su empresa; trabaje con un experto en su sector

Es un error común pensar que cualquier contador cualificado podrá gestionar las finanzas de su empresa. De hecho, si su contador no está familiarizado con su sector, no tendrá un conocimiento profundo de sus requisitos contables específicos ni de las directrices que debe seguir.

Por ejemplo, sin apoyo contable especializado, su empresa podría estar perdiendo créditos fiscales disponibles o capitalizando costes incorrectos según estándares industriales obsoletos.

Al seleccionar un contador o una firma financiera, asegúrese de que tenga una trayectoria comprobada en su sector, una cartera de clientes de empresas similares y experiencia con sus herramientas contables.

Cada empresa tendrá necesidades contables específicas según su modelo de ingresos y su etapa de crecimiento, pero seguir estos principios básicos le ayudarán a construir una base sólida para su crecimiento futuro.