Como validar si tu idea de negocio es viable

NUEVOS NEGOCIOS

Juan Jugo

7/6/2025

Una idea de negocio nos puede parecer muy buena, pero para asegurarnos de que se convierta en un negocio exitoso debemos evaluar su capacidad de generar ingresos sostenibles en el tiempo.

La viabilidad del modelo de negocio, junto con tus capacidades y las de tu equipo, son factores clave para atraer posibles inversores en tu emprendimiento.


Como validar si tu idea de negocio es viable?

Una idea de negocio nos puede parecer muy buena, pero para asegurarnos de que se convierta en un negocio exitoso debemos evaluar su capacidad de generar ingresos sostenibles en el tiempo.


La viabilidad del modelo de negocio, junto con tus capacidades y las de tu equipo, son factores clave para atraer posibles inversores en tu emprendimiento.

Aquí te presentamos algunas pruebas rápidas que puedes realizar para valorar la viabilidad de tu idea de negocio:

Prueba # 1 - Cómo resuelve tu idea el problema de tus clientes objetivo?

Evaluar el valor de la idea desde la perspectiva de su cliente objetivo es una premisa fundamental..

Una buena idea, desde una perspectiva empresarial, es aquella que resuelve un problema importante para un grupo de clientes en un mercado lo suficientemente grande y en rápido crecimiento, con suficiente valor en la solución como para que tu empresa pueda seguir creciendo a lo largo del tiempo.

En resumen, necesitas una propuesta de valor única.

Muchos emprendedores comienzan con su producto, su solución, sin comprender a fondo el problema desde la perspectiva del cliente.

Sin embargo, es fundamental responder a estas preguntas:

  • ¿Es este un problema importante para el cliente?

  • ¿El cliente está desesperado por resolver este problema?

  • ¿Es mi idea superior a las formas alternativas en que se está abordando este problema?

Una idea ganadora resuelve el mayor problema de tus clientes potenciales; algo que les quita el sueño, algo que actualmente no tienen una solución, o se está resolviendo de una manera mucho menos eficiente o rentable.

Prueba # 2 - Puedo mantener una ventaja competitiva a lo largo del tiempo?

La segunda prueba evalúa tu capacidad para mantener una posición competitiva a lo largo del tiempo. Esto se denomina ventaja competitiva sostenible

Incluso si tu producto tiene características distintivas diferente de los demás, esa diferencia se puede disipar con el tiempo y tendrás que innovar o desarrollar algo nuevo.

Trata de establecer un plan a largo plazo de características y productos futuros que te ayuden a mantener una posición competitiva a lo largo del tiempo.

Incluso si tu empresa es la primera en ofrecer una solución basada en tu idea, no pasara mucho tiempo antes de que alguien más presente una solución similar, por lo que no te puede mantener dormido en tus laureles.

Prueba # 3 - Existe sinergia entre factores?

Una gran idea de negocio surge en la intersección de tu conocimiento del área, tu pasión, una propuesta de valor única para los clientes, una gran oportunidad de mercado y un equipo de personas apasionadas y enfocadas que puedan ejecutar el plan exitosamente.

Las mejores ideas surgen de emprendedores con una buena combinación de conocimiento especializado, pasión y necesidades del cliente.

La experiencia sin pasión y sin impulso hace casi imposible superar los obstáculos. La inercia de la competencia no te dejará abrirte paso. Necesitas tener un deseo profundo y la convicción de que vas a hacer algo que realmente afectará al mercado de manera positiva.

Asimismo, si solamente tienes pasión, pero sin conocimientos especializados ni experiencia, podrías generar una gran cantidad de energía pero sin enfoque específico.

Por otro lado, si no hay mercado ni necesidad del cliente, no hay propuesta de valor ni modelo de negocio que pueda ser viable.

Prueba # 4 - Es el mercado lo suficientemente grande y su capacidad de crecimiento suficiente?

Es fundamental que una buena idea de negocio aborde un mercado potencialmente grande con un potencial de crecimiento importante y sostenido

Si eso se logra,la empresa puede incrementar sostenidamente sus ingresos y crecer de manera de ocupar una posición más. importante en el mercado, y garantizar su éxito y su supervivencia a largo plazo.

Existen dos factores que hacen del crecimiento el factor más importante para el éxito empresarial.

  • Primero, el crecimiento genera mayores retornos. Las empresas de alto crecimiento ofrecen una rentabilidad a los accionistas cinco veces mayor que las de crecimiento medio.

  • Segundo, el crecimiento predice el éxito a largo plazo.

Prueba # 5 - Cómo puedo perfeccionar mi idea?


Es posible que tu idea sea una joya en bruto, pero cómo puedes asegurarte de que este concepto realmente tenga resonancia entre tus clientes?

Primero, trata de recopilar la opinión de expertos en el sector con experiencia técnica y de dominio en sus mercados cuya retroalimentación es esencial.

En segundo lugar, debes obtener opiniones de clientes potenciales que compartan sus conocimientos contigo. Esto a veces no es facil, ya que no todos los clientes tendrán la paciencia y la disposición para brindarte retroalimentación y orientación. Tendrás que buscarlos y cultivar su interés.

En última instancia, probablemente necesitarás realizar mejoras y ajustes graduales a tu idea hasta que logres alcanzar un cierto valor. No necesita ser perfecta; solo necesita ser mejor que todo lo demás disponible y resolver un problema importante para el cliente.

Idealmente, tu solución debe ser más económica o mejor que las alternativas, o una combinación de ambas.


Otros Artículos Relacionados