Comenzar mi propio negocio es realmente una opción para mi?
NUEVOS NEGOCIOS


Emprender un negocio puede ser increíblemente gratificante, pero ganarse la vida como empresario puede que no sea para todos. Es importante que consideres cuidadosamente los diversos factores que intervienen en la operación y mantenimiento de un negocio.
Comenzar mi propio negocio es realmente una opción para mi?
Emprender un negocio puede ser increíblemente gratificante, pero ganarse la vida como empresario puede que no sea para todos. Es importante que consideres cuidadosamente los diversos factores que intervienen en la operación y mantenimiento de un negocio.
En un principio puede parecer una experiencia abrumadora, pero según vayas avanzando en el proceso vas a ir adquiriendo habilidades empresariales de forma lenta pero segura con cada experiencia , lo que te ayudará a construir un negocio exitoso.
La confianza es un elemento clave. Si no confías en tus habilidades, es posible que tus clientes y proveedores no quieran trabajar contigo, especialmente si se trata de una empresa nueva. La confianza también te permitirá tomar decisiones acertadas y oportunas.
Cuales son las cualidades de un Empresario?
No existe un "tipo específico de de empresario”. Cualquiera puede convertirse en empresario si tiene la mentalidad adecuada, perseverancia y confianza. Los empresarios exitosos tienden a destacar cuando poseen ciertas habilidades que elevan su liderazgo, carisma y capacidad de toma de decisiones.
Probablemente no necesitas todos los rasgos mencionados a continuación para ser un buen empresario, pero poseer o desarrollar algunos de ellos puede facilitarte el proceso:
Deseo de ser exitoso, persistencia, resiliencia, confianza en ti mismo, positividad, habilidad de negociar, disposición a asumir riesgos, adaptabilidad, habilidad para resolver problemas, pro-actividad, etc.
Crees que posees estos rasgos?. Pregunta a tus familiares y amigos si los observan en tu personalidad. Aunque tengas dudas, eso no significa que no debas emprender tu negocio. Puedes adquirir muchas de estas habilidades con el tiempo, a medida que obtengas práctica y experiencia en la creación y desarrollo de tu negocio. Si estas inseguro, procede con cautela. Empieza con un negocio pequeño para ir adquiriendo y desarrollando poco a poco los rasgos necesarios.
Porque quiero comenzar un Negocio?
Reflexiona acerca de las razones que te motivan a comenzar un nuevo negocio. Cuales te aplican directamente?
Ganar mas dinero, adquirir nuevas habilidades, tener un horario mas flexible, trabajar desde tu casa, tomar tus propias decisiones, construir una empresa familiar, resolver problemas,controlar tus finanzas, mejorar tu comunidad, etc.
Una vez que hayas definido tus motivaciones podrás encontrar mas fácilmente el tipo de negocio que mejor se adapte a tus necesidades.
Cuánto dinero quiero ganar?
Para abordar el proceso de comenzar un negocio con expectativas realistas, debes plantearte siempre los diferentes escenarios posibles
Cual es el escenario mas favorable?, Cual es el peor escenario posible? , Cual es el es el escenario promedio?
No puedes predecir lo que sucederá con la economía, el sector del negocio en que estás ,tus situación personal etc, y por lo tanto, debes prepararte para cualquier cosa. Debes tomar en cuenta todos los factores, tanto personales y familiares como externos, para poder planificar de la mejor manera posible. Muchos emprendedores tienden a ser demasiado optimistas con sus ideas de negocio y no toman en cuenta los posibles escenarios negativos. Debemos mantener el entusiasmo, pero con los pies sobre la tierra.
Cuales son las actividades que realiza un Empresario?
En última instancia, el empresario asume un rol de autoridad en todas las áreas de la gestión empresarial. Si se enfrenta a un problema, es responsable de encontrar la solución adecuada. Al emprender un nuevo negocio, deberá resolver muchos problemas y tomar muchas decisiones. A medida que el negocio crezca deberá resolver problemas cada vez más importantes.
Una manera asertiva de abordar los retos diarios es ver los problemas como oportunidades y cambiar la mentalidad de “Tengo un problema” a “Puedo resolver este problema”.
Adoptar una perspectiva más positiva le ayudará a sentirse más seguro al tomar decisiones empresariales y permitirá que sus habilidades mejoren con el tiempo.
Que hace el dueño de un negocio?
Las tareas recurrentes de un negocio van a depender de su tipo y tamaño. Sin embargo, ciertas tareas tienden a aplicarse a prácticamente todos los negocios:
Operaciones diarias, toma de decisiones, atender clientes, estrategias de mercadeo, resolver problemas, monitorear y controlar los ingresos y gastos, llamadas y reuniones de ventas, implementación de software, manejo de las redes sociales, gestión de la tecnología, etc.
Al comienzo, es posible que tengas que hacerlo todo tú mismo, lo que puede resultar abrumador. Por eso es esencial empezar poco a poco y aprender y hacer crecer tu negocio paulatinamente a medida que vas adquiriendo mayor experiencia. Después de todo, empezar un negocio no será agradable si tienes una abrumadora cantidad de tareas nuevas que implementar. A medida que tu negocio genere ingresos suficientes,podrás incorporar otros colaboradores a tu equipo, bien sea como empleados o como contratistas externos, y así podrás delegar tareas y tus operaciones diarias te consumirán menor tiempo.
Quiero solo tener un pequeño negocio o ser un Emprendedor?
Ambos roles son diferentes, y comprender las diferencias entre ellos es importante para ayudar a definir el camino que deseas tomar para iniciar tu negocio.
Qué es un emprendedor?
Los emprendedores tienden a crear negocios de rápido crecimiento y están más dispuestos a asumir mayores riesgos que los dueños de pequeñas empresas Se inclinan mas a fuentes de inversión como lo es el capital de riesgo. Lo que los distingue de otros empresarios es que alcanzan el éxito asumiendo grandes riesgos y, a menudo, crean empresas que pueden crecer a nivel nacional o incluso internacional. Si te atrae esta posibilidad, probablemente debes optar por un negocio con alta capacidad de crecimiento. Asimismo debes analizar si tu negocio se alinea con tu visión de futuro, ya que sino es así pudieras sentirte frustrado e insatisfecho.
¿Qué es un pequeño empresario?
Aunque todos los dueños de pequeñas empresas tienen rasgos de emprendedores, no todos lo son en realidad. Algunas personas buscan ser dueñas de un negocio porque les atrae la idea de ser su propio jefe , trabajar en horarios razonablemente flexibles y atender directamente a sus clientes.
Es importante saber si eres un pequeño empresario para que puedas formarte una idea realista de cómo será tu proceso o de lo contrario podrías sentir la presión de hacer crecer tu negocio a un nivel que quizás no deseas. Probablemente deberías concéntrate en hacer crecer tu negocio a tu propio ritmo.
En un principio, sin embargo, no es necesario que escojas un camino o el otro. Muchos negocios comienzan con un pequeño empresario que se vuelve mas emprendedor y luego comienza a pensar en grande.
Ve aprendiendo en el camino
Es recomendable empezar con algo mas modesto e ir aprendiendo según vas desarrollando el negocio. Muchas veces podemos hacer proyecciones y estimaciones exageradas que pueden dificultar la obtención de los recursos necesarios para nuestro emprendimiento. Puede que te entusiasme la idea de tener un gran negocio de inmediato, pero debes ser realista, ya que normalmente es difícil conseguir financiamiento para comenzar un negocio.
Sin embargo, no tengas miedo de soñar en grande!
Sueña lo más grande posible. Anímate! Pero empieza con poco. Incluso las empresas más grandes y exitosas de la actualidad empezaron desde cero. Puede parecer contradictorio, pero empezar un negocio pequeño te dará la mejor oportunidad de crecer algún día.
Mucha suerte con tu Emprendimiento!